Una de las preguntas que más me hacen en los talleres presenciales y online de Diséñalo en Línea es: “¿cómo trabajar con un influencer para beneficiar mi marca?”.
En este post te daré 3 tips para sacarle el mayor provecho a esa inversión de tiempo y recursos:
¿Qué es un Influencer?
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad o especialización en un tema o área, y tiene la capacidad de influenciar, difundir y captar la atención en redes sociales.
¿Cómo puedo trabajar con un Influencer?
TIP 1: Elige a un influencer que esté alineado con el estilo de tu marca.
Esa persona se convertirá en referencia para tus potenciales clientes de lo que es tu marca, y si ellos encajan con el estilo.
Hice una colaboración con una estilista de moda y bloggera Patricia Berroa de www.pamabelaproject.com, @pamabelaproject y la marca de accesorios para el cabello Piña Creative @pina_creative.
Aquí te presento el resultado de esta fusión. El estilo de la blogger está alineado con el de la marca. Esta colaboración hace que le aporte valor a Piña Creative, además que el cliente potencial entienda mejor los usos del producto.
TIP 2:
Sal de la caja, crea contenido para tus redes sociales fuera de lo común.
La creatividad será tu mejor aliado para sacarle la máxima rentabilidad a esa colaboración. Entre más creativa mejores resultados obtendrás de esa inversión.
@Pamabelaproject es famosa por sus tutoriales para modificar prendas de vestir y darle su toque personal, que mejor forma de presentar las bandanas de cabello de @piña_creative que personalizándolo con un broche.
TIP 3:
No solo te limites a presentar el producto tal y como es.
Ve un paso más adelante y presenta el estilo de vida que se asocia al producto y al influencer, o un lugar donde lo usaría o diferentes formas de combinarlo.
Le puse como tarea a @Pamabelaproject que me presentara, de 3 formas diferente, la misma bandana de @piña_creative ¡aquí está el resultado!
Espero que estos 3 tips te ayuden a crear contenido creativo para vender más en redes sociales. Recuerda que las redes sociales no son para vender, son plataformas para sociabilizar e informar. Así que crea un plan de venta muy creativo y divertido para que tus seguidores no salgan corriendo.
Si quieres aprender a crear contenido creativo para tu Instagram. Únete al #RETODEL y aprende a ejercitar tu creatividad para llevar las redes sociales de tu negocio como toda una profesional.
No te olvides que puedes SUSCRIBIRTE.
Si te gusta, comparte. ¡Gracias!
Un abrazo, Wendy.-
Comments