¿Por qué necesitas trabajar tu marca personal? – Parte 1
Hemos llegado a una era en la cual muchas de las empresas han tenido que entrar a la era digital, sea porque la competencia le hizo frente al cambio, sea por la situación de la pandemia o, sencillamente porque tus clientes ahora buscan sus necesidades de forma online.
Es esta misma razón la que ha tapado a pequeños, medianos y grandes empresarios frente a sus propios negocios, pero, para quienes tienen una idea, un producto, una habilidad, un talento, pues, las posibilidades son múltiples y, las marcas personas, son una de ellas.
Hay palabras o conceptos que se vuelven tendencia y se pierde un poco el por qué real.
Una marca personal es una herramienta que te ayuda a ser atractiva, contratable y generar ingresos en esta nueva economía que estamos viviendo. No subestimes esta herramienta, no es una simple tendencia o moda sino, es algo que todas debemos contar. Porque nos ayuda a posicionarnos en la mente nuestros potenciales clientes o empleadores.
Construir una marca personal es un trabajo de autoconocimiento y comunicación por eso necesitas contar con esta herramienta tanto en tu perfil profesional si trabajas para una empresa, como si eres freelance o emprendedora.
Te voy a contar lo que paso hace 5 años antes de empezar con Diséñalo En Línea…
Tenía varios años de experiencia laboral y varios estudios, pero no sabía qué hacer con 12 años trabajando para pequeñas, medianas y grandes empresas, 2 posgrados, 1 licenciatura, 1 especialidad. Era un currículum que parecía bastante bueno y competitivo en el mercado, pero yo no me sentía satisfecha profesionalmente.
Y lo que marcó la diferencia, valga la redundancia, fue mi Marca Personal. Antes yo no me conocía bien, no sabía que quería hacer, con quién trabajar, hacia dónde quería llegar, con qué contaba tanto internamente como externamente.
Por eso, cuando me preguntan por donde iniciar, recomiendo que comiencen por su Marca Personal porque les va a dar herramientas que necesitan para sacar su proyecto adelante.
¿Para quién es una Marca Personal?
Una Marca Personal es para: un arquitecto, diseñador gráfico, fotógrafo, ingeniero, abogado, secretaria, jardinero, chef, blogger, personalidad pública, influencer, comunicador, cualquier profesión necesita de una marca personal. Es una herramienta que te va a ayudar a dejar en claro qué te hace diferente, por qué te tienen que contratar a ti y no a otra persona.
¿Cómo me puedo diferenciar de la competencia?
¡Si me dieran 1 USD por cada vez que me hacen esta pregunta!
Toma en cuenta que todos los seres humanos, tanto interna como externamente, somos diferentes, así que la mejor forma de lograr DiFeReNcIaRtE de la competencia es conocerte a ti misma. Tu marca debe estar impregnada de tu personalidad, estilo, forma de ser, habilidades, fortalezas, de cómo te comunicas, etc.
Es bastante complicado crear algo totalmente nuevo, ya que tenemos el mercado saturado de productos y servicios o tratar de diferenciarte por precios bajos, no es lo recomendable, pero si creas una marca que este impregnada de ti, las personas lo percibirán y enamorarán de tu marca.
¿Quién es la mejor persona para venderte?
¡TU MISMA!
Puedo ayudarte a crear un plan estratégico para tu marca personal: si conoces cuáles son tus habilidades, fortalezas, qué te hace diferente, qué quieres, cómo lo quieres, cuándo lo quieres, con quién quieres trabajar y con quién no, se te hará mucho más sencillo saber dónde y a quién venderte.
Es importantísimo que cuentes con una marca personal. Recuerda que la persona que mejor te va a promocionar, mejor va a dejar en claro qué haces, cómo lo haces y por qué, eres tú y necesitas la información y herramientas para hacerlo de forma más eficiente.
¿Qué es una Identidad Digital?
Es el conjunto de toda la información que está publicada en Internet sobre ti. Y esa información debe estar alineada con tus objetivos profesionales, de tu negocio o marca que quieres conseguir, para que cuando un potencial cliente esté buscando un profesional como tú o una empresa o marca como la tuya, le aparezca tu huella digital, ya sea redes sociales, en una web, en un blog o en otras plataformas que te pueden ayudar a que tu cliente te encuentre más fácilmente y a posicionarte.
¿Debe mi Marca personal estar en Internet?
El currículum tradicional está desfasado. El nuevo CV es lo que tu potencial cliente o empleador pueda encontrar de ti en Internet a través una web, blog, redes sociales, foros, etc. Y si esas imágenes, textos o vídeos no están alineados con tus objetivos profesionales puedes perder oportunidades.
Para tener un negocio o carrera profesional exitosa, necesitas un plan de comunicación alineado con los objetivos deseados en tu vida laboral. e Internet es una genial herramienta para posicionar tu perfil profesional y conseguir; un mejor puesto de trabajo, alianzas, colaboraciones, nuevos clientes, promociones, proyectos, etc.
Gracias por visitar el blog, hasta la próximo post que sera la segunda parte de ¿Por qué necesitas trabajar tu marca personal?
Wendy,